HISTORIA DE LA MÚSICA Y LA DANZA by Álvaro Carretero Santiago

HISTORIA DE LA MÚSICA Y LA DANZA by Álvaro Carretero Santiago

autor:Álvaro Carretero Santiago
La lengua: spa
Format: epub
ISBN: 9788415161554
editor: educàlia editorial
publicado: 2015-12-07T00:00:00+00:00


3. LA SUITE

Llamamos Suite a una forma musical exclusivamente instrumental, compuesta por una serie de danzas independientes, en número mínimo de tres, que contrastan en tempo y carácter. Sus orígenes se remontan a la Edad Media, donde las danzas se ejecutaban emparejándolas de dos en dos. En el Renacimiento, las danzas solían agruparse de igual forma, aunque cada compositor adoptaba un modelo de su elección. Ya en el Barroco, aparece la colección de danzas que formarían el modelo de la suite que más se cultivó: estas danzas son Allemanda, Courante, Zarabanda y Giga. A ellas cada compositor añadió de forma aleatoria otras como la Gallarda, Bourée, Menuet... También fue frecuente añadir una pieza no danzable al comienzo de la Suite: Preludio, Tocata, Obertura...

La Suite, que a veces recibe el nombre de Partita, surgió como una forma musical para instrumento solista, aunque también se compusieron para orquesta. Las más importantes fueron las Suites para violín, para clavicémbalo, para flauta, para violoncello, para laúd, e incluso para orquesta de J.S. Bach. Las famosas Música acuática y Música para los reales fuegos de artificio, de Händel, también son ejemplos de suites orquestales.

La forma musical de cada una de estas danzas es bipartita, es decir, posee dos secciones, cada una de las cuales se repite. Cada danza posee un ritmo y unas particularidades específicas, en las que no vamos a entrar.



descargar



Descargo de responsabilidad:
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos.                                                  Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.